jueves, 11 de abril de 2013

Etica y valores del Community Manager en internet



Muy buenas,
Hoy hablaré sobre la ética y los valores que todo Comunity Manager debería intentar tener a la hora de realizar su trabajo.
Los profesionales que ya estén asumiendo, o que se plantean asumir responsabilidades de Community Management, deberán adaptar y adecuar su gestión conforme a estas reglas éticas de las que hablamos, que aunque no sean obligatorias, lo que hacen es facilitar el trabajo y mejorar la forma de trabajar del C.M.




El conjunto de normas y reglas dictadas por la tradición y el sentido común dentro de Internet y las redes sociales 2.0 es lo que se conoce como Netiqueta y es a lo que se pueden atener los CMs a la hora de seguir unas pautas en cuanto a la ética en su labor.

En cuanto a las Normas de la Netiqueta, pueden parecer muy básicas pero es realmente importante cumplirlas:

              1- En la red se trata con personas y por lo tanto hay que ser educado, claro, escribir correctamente y pensar las cosas antes de decirlas estando seguro de que lo que vayamos a afirmar sea verdad para no tener que arrepentirnos despues.

           2- Ética de la red, refiriendose por ejemplo a pagar por las versiones premium de programas que nos facilitan el trabajo, para que los programadores puedan continuar mejorando los programas y servicios. Tambien nos referimos con la etica de la red a usar los recursos de internet correctamente, es decir, procurar no utilizar productos con copyright y si usamos contenidos de otras personas, nombrar las fuentes.

                  3- Cada espacio tiene sus propias reglas, El Community Manager debe ser consciente de quiénes son sus interlocutores y cuáles son las normas de comportamiento interno de los espacios en los que se mueve. No es lo mismo el comportamiento en una red de amistad como Facebook que en una profesional como LinkedIn y por tanto el CM se debera comportar de diferente forma en cada una. 

               4- Respeto por el espacio ajeno; El Community Manager debe ser muy cuidadoso y respetuoso con las acciones que puedan ser consideradas invasivas por otros usuarios por ejemplo por lo que respecta al envio de spam, los usuarios no quieren que se les bombardee con correos o mensajes publicitarios y les crea rechazo. 
Al igual que la sobreinformación, aunque el usuario se haya suscrito a nuestra web o nuestro newsletter, eso no quiere decir que le tengamos que invadir su espacio con ofertas, correos y novedades de cada uno de nuestros productos etc..
Además debemos dejar al usuario que elija por el mismo, si quiere solo registrarse en la web sin recibir correos informativos por ejemplo no debemos obligarle a recibirlos, así como deberiamos poner facil al usuario darse de baja de nuestra web y nuestra newsletter.
A veces, el usuario no puede o no quiere contestar un e-mail o un comentario en su muro o un mensaje en Twitter . Está en su derecho y debemos respetarlo y no exigir respuestas que no tienen porque dar.


                 5- Dar y recibir conocimiento es importante, en la red siempre hay alguien que puede aportar una información nueva e interesante, que es agradecida y reconocida por elresto de usuarios. Igualmente, el Community Manager debe ocuparse de quela empresa, en cuanto usuario de la red, comparta los conocimientos que tiene de forma altruista y sin esperar nada a cambio. 

                    6- Moderación y criticas; el CM debe establecer desde el inicio unas normas claras de comportamiento dejando claro que no se van a permitir ciertos comportamientos o conductas inaceptables. Asi mismo debemos aceptar las criticas y lidiar con ellas, no se deben borrar comentarios incomodos si no intentar darle la vuelta a la situación. pero una cosa es aceptar las criticas y otra muy distinta aguantar a los trolls, que son usuarios destructivos que no aportan nada y generan discordia. Si detectamos un troll debemos pararle a tiempo y explicar al resto de la comunidad porque hemos tomado las medidas que tomemos en ese momento.

               7- Comprensión; El C.M. debe ser comprensivo con las personas "nuevas"en este mundo de los foros o de redes sociales y que bien por desconocimiento o por falta de experiencia no conocen las normas de comportamiento. El Community debera ser paciente y explicarles las normas ya que gestos de hostilidad en una persona nueva e inexperta seguramente provoquen rechazo y nunca volvera a nuestro espacio.

Un saludo
Gracias por leerme :)






Páginas muy interesantes relacionadas con la etica y los valores del Community:

lunes, 8 de abril de 2013

Circular, programa para programar tweets



 Voy a hablaros de un programa que sirve para programar, valga la rebundancia, las actualizaciones de twiter ya que a veces tenemos tiempo libre a determinadas horas pero el resto del dia puede que no tengamos tiempo de estar buscando o creando información nueva. 
Para eso tenemos a circular



la importancia de publicar las actualizaciones a lo largo del día, así como la posibilidad de cubrir los días que no entras a la red con contenido programado es muy importante de cara a mantener a tus followers al día y no perderles por falta de información. 


  • Es de código libre, una apuesta que hacen cada vez más personas y que permite mejorar mucho más rápido gracias a la colaboración.
  •  Interfaz muy sencilla capaz de convencer hasta a aquellos que nunca hayan usado una aplicación similar. 
  • Dispone de un marcador desde el que puedes enviar tus tweets de una página determinada sin cerrar la página, copiar el enlace o tener que abrir el panel principal de la app. 
  • Es y será totalmente gratuita.
  • Tiene soporte multicuenta para administrar varios perfiles a la vez 

Fuentes: redessociales y circular

jueves, 14 de marzo de 2013

Funciones de un CM (community manager)


 El crecimiento del uso de las redes sociales en las empresas, hace que sea necesario contar con un Community Manager que interactúe responsablemente con la comunidad de dicha empresa. esta persona normalmente deberá ser  extrovertida, amable, simpática, comprometida, tolerante, respetuosa, innovadora, proactiva y con cierta capacidad para redactar textos, saber manejar las redes sociales e internet en general y estar  informado de todo lo que pasa en el sector  constantemente, ha de ser consciente de que no es un trabajo con horario de oficina, y que tendrá que estar atento y comprometido los 365 dias del año 24 horas al dia

 El Community Manager tiene que estar conectado continuamente a Internet, si no es conversando  con usuarios o clientes, será investigando fuentes para generar contenidos o realizando análisis para los informes. 

Hay que tener muy en cuenta a nuestros seguidores e incluso investigarles para conocer sus gustos y aficiones, tenemos que conocer los temas que les interesan y generar contenidos en cuanto a estos y buscar precisamente con ello la interacción de los usuarios con nosotros y fidelizar la comunidad.

Las funciones básicas de un Community Manager son: 

 Creación de contenidos: Crear contenidos para la web, blogs, twitter, fan page de facebook, etc... siempre como hemos dicho antes fijandonos en los gustos de nuestra comunidad e intentando que el contenido que generemos genere a su vez interacciones de nuestros usuarios.

Atención al cliente: Tiene que atender las dudas y preguntas de los seguidores, gestiona las Crisis y cuando los usuarios tienen una queja o una propuesta de mejora, es tarea del Community Manager hacer de enlace entre la empresa y el cliente trasladando la información a la empresa para buscar soluciones.

Son los responsables de crear la estrategia de marketing y comunicación y conseguir como  puedan  presencia en las distintas comunidades sociales,

 Establecer relaciones con personas del mismo sector que gestionamos como Communitys es muy importante ya que nos pueden proporcionar material e información  que nos ayudará en la tarea de Community Manager y nos interesa tenerlos de nuestra parte y ayudarles en todo lo que esté en nuestra mano. 

Evaluación de resultados: Tenemos que medir si lo estamos haciendo bien o no, y cambiar en caso de ser necesario. Es una tarea que a nadie le gusta pero hay que demostrarle al cliente que hacemos caso de sus criticas o sugerencias y que siempre se intenta mejorar. Esto se puede hacer a través de herramientas que miden y nos proporcionan resultados como puede ser Google Analytics, o como ya he dicho antes trasladando las sugerencias de nuestra comunidad a la empresa y mejorando en los puntos flacos.


Las Tareas del Community las resumimos rapidamente en 3 grandes grupos: 

ESTRATEGIA: Planear estrategias para los distintos objetivos (institucionales, comercialización, posicionamiento…). Brindar análisis de estadísticas y presentar resultados. 
CONTENIDO: Crear contenido en notas, videos, imágenes, audiovisuales, posteos interesantes de acuerdo al sector de la empresa, posteos divertidos para amenizar la charla… mantener una dinámica visual atractiva y actualizada (banners, fondos de pantalla, perfiles). 
RELACIONES PÚBLICAS: Escuchar consultas, atender pedidos, moderar críticas, generar conversación.
Webs con contenido interesante acerca del Community Manager:
poynter.org 
communitymanager.aimme.es 
originalcommunitymanager.com/ 
socialmediablog.es 

martes, 12 de marzo de 2013

Presentaciones marketing, social media, content marketing, conversation management....






 Buenas! Os traigo unas cuantas presentaciones muy interesantes de slideshare para el que le puedan interesar, la pega... están en inglés, pero se entienden bien y tienen información de lo más curiosa e interesante asi que os animo a verlas.. 









martes, 5 de marzo de 2013

mapas interiores google maps android


 Google ha añadido a su servicio de mapas en España la posibilidad de descubrir mapas interiores de edificios.una funcionalidad que nos permite navegar por el interior de edificios igual que hacemos con Google Maps. Por ahora llega algo limitado en su primera versión, ya que sólo dispone de 67 localizaciones, pero poco a poco irá creciendo el numero de lugares disponibles. 

 Lo que es curioso es que por ahora sólo es accesible desde Google Maps para Android, ya que todavía no está disponible desde la web.

Uno de los mayores propósitos de Google ha sido proporcionar a los usuarios la mayor cantidad de información cartográfica posible. 
Mapas interiores funciona para dispositivos Android que tengan instalada la versión de Google Maps 6.0 o superior.

Google Maps te permite visualizar los planos de planta de distintos locales comerciales como, por ejemplo, aeropuertos, grandes almacenes o centros comerciales. Los mapas interiores solo están disponibles en algunas ubicaciones  spain. En la actualidad, los usuarios de Google Maps desde ordenadores solo pueden ver la planta principal de los edificios disponibles en los mapas interiores. Los usuarios de Maps desde dispositivos Android pueden ver todas las plantas mediante el conmutador de planta situado en la parte derecha de la pantalla. 


¿Cómo ver mapas interiores?

 Busca una ubicación donde esté disponible el mapa interior. Acerca la imagen hasta que puedas ver el plano interior del edificio. Utiliza el conmutador de nivel para desplazarte de la planta baja a las otras plantas disponibles del edificio. En función de los datos disponibles, el mapa mostrará los lugares de interés del edificio que estás viendo, como tiendas, servicios, restaurantes, etc. Toca cualquier ubicación interior para obtener más información. 


Fuentes: google help
elandroidelibre 

lunes, 4 de marzo de 2013

Adobe Photoshop Touch nueva herramienta para telefonos moviles explicación y usos






  ¿Qué es Adobe Photoshop Touch?

 Adobe Photoshop Touch te permite combinar imágenes con rapidez, aplicar efectos profesionales y compartir los resultados a través de redes sociales como Facebook. 

Además, una de las características más atractivas de esta aplicación es que puedes empezar un proyecto en tu teléfono y luego terminarlo en tu ordenador, conservando todas las capas y ajustes de un dispositivo a otro. 

Funciones principales:  Utiliza las funciones de Photoshop diseñadas para dispositivos móviles, entre las que se incluyen capas, herramientas de selección, ajustes y filtros, para crear imágenes impactantes. Utiliza la nueva Selección de garabato para mantener y eliminar elementos de una imagen fácilmente. 

Capas: Combina varias imágenes con capas. Ajusta el orden de las capas, controla la opacidad de cada capa individual, y mueve y manipula capas de forma independiente. 

Herramientas de selección: Combina imágenes rápidamente. Selecciona parte de una imagen para extraerla con un garabato gracias a la herramienta Selección de garabato. 


Encontramos opciones como insertar marcos, editar los colores, rotar, añadir multitud de filtros, textos… etc. Todas ellas potenciadas y mejoradas para su empleo en pantallas táctiles. Además, al comprar esta aplicación (  4,49 eur) obtenemos 2 GB de almacenamiento en la nube de Adobe Creative Cloud, donde podremos almacenar todas las fotografías que pasen por el editor.. 

A continuación unos tutoriales para que podais ver como funciona y algunas de las utilidades de este magnifico programa:



Espero que os guste el programa, 
gracias por leerme :)
chao!

Códigos QR o Códigos Vidi ¿qué son? utilidades... como crear codigos QR



 Hablamos de los códigos QR ¿Sabeis lo que son?

Viendo la imagen seguro que os suena ¿verdad? 

Se trata de un sistema de codificación bidimensional, o dicho de otra manera, 
un código QR es un código de barras en dos dimensiones. 

¿Y cuál es la ventaja de adoptar este tipo de códigos? 

Pues fundamentalmente que podemos introducir más información dentro de ellos, lo que nos permite una variedad de usos muy interesante. Los códigos QR llevan bastante tiempo desde que salieron, pero  es ahora con la popularidad de los  móviles inteligentes cuando están siendo más explotados. 

Un código QR puede ser captado por la cámara de un teléfono y mostrar la información que lleva dentro, ya sea  texto, imágenes, vídeos, enlaces a nuestras páginas web, etc...  lo cual supone una interesante oportunidad de marketing que muchas empresas ya están explotando.

  Por lo tanto representan una oportunidad para poner en nuestros productos de manera accesible en nuestros escaparates, tiendas, etc. Un código QR junto a un artículo en el escaparate de una tienda puede contener información del producto, pero también un enlace a nuestra tienda online, si la tenemos para que el usuario pueda comprar nuestro producto aunque estemos cerrados.
 Cada organización tiene que pensar en las utilidades que puede darle a este tipo de códigos.

A continuación 10 maneras de usar los Códigos QR: fuente:ticweb

1. Cupones – Los códigos QR son una fantástica manera de obtener cupones en las manos de los consumidores y se puede colocar sobre los productos, estantes, puntos de venta, o incluso en los carteles fuera de la tienda.

2. Asesoramiento e información del consumidor – Con los códigos QR no sólo tiene que ofrecer descuentos y ahorros. Se pueden colocar junto a los productos para proporcionar información adicional. Por ejemplo, los vendedores de vino podría colocar un código QR junto con diversas variedades para asesorar  a los usuarios sobre cuáles son los alimentos que mejor acompañan.


3. Concursos - Con los códigos QR puede hacer intervenir al instante a  un consumidor en una competición, o que los lleve a una página web donde pueden inscribirse en premios.


4. Juegos / Entretenimiento - Los códigos QR se puede utilizar para entretener a los consumidores, tal vez en el transporte público o en las salas de espera. juegos de marca o demos de juegos se pueden distribuir a través de códigos QR, como libre descarga de música y vídeo.


5. Tarjetas de visita y la literatura de la compañía – Códigos QR puede reducir el costo de la literatura en la tienda al permitir que los datos de contacto y catálogos para acceder al instante con un clic.
 

6. Publicidad - Dondequiera que se puede ver un código impreso en blanco y negro, o adheridos, pueden convertirse en espacios publicitarios. Podría ser un tatuaje temporal proporcionado a cabo en festivales o exposiciones, una camiseta, un anuncio impreso, trailer de cine, posa envases de bebidas, servilletas, ticket de caja, la tira deportiva, coche de carreras, el collar de la mascota, colores distintivos del vehículo, o incluso ser incorporado en el tejido mismo de un edificio, tal este hotel Código QR.

7. Estar abierto cuando se está cerrada – Colocando  un Código QR  en la ventana de su tienda para que los consumidores puedan de manera más efectiva buscar en el inventario de la misma, incluso cuando su tienda física está cerrada para los negocios.


8. Tome la señalización de bienes raíces a un nuevo nivel al añadir los códigos QR que une a un tour de vídeo e imágenes desde el interior de la propiedad, o información sobre el área local.


9. donaciones de caridad - sin fines de lucro se están utilizando cada vez más códigos QR que permiten una rápida y fácil donación a los necesitados, sobre todo  utilizados durante el desastre del reciente terremoto de Japón.


10. Conectar a los consumidores a sus espacios sociales - Los Códigos QR permite a  los consumidores conectarse en forma directa a la actividad de Facebook, Twitter, YouTube y otros servicios sociales.



Si quereis más formas de utilizarlos os recomiendo esta web que os puede dar varias ideas que desconociais o ayudaros a generar vuestras propias ideas  ideas-qr

Os dejo a continuación unos links a páginas donde podeis crear muy facilmente en cuestion de minutos vuestros propios códigos y empezar a utilizar este programa que poco a poco se va abriendo paso entre tanta nueva tecnología.
qr-code-generator
qrcode.kaywa
paxinasgalegas

Como siempre, gracias por leerme
hasta la proxima! :)